La Felicidad según Punset

Reconozco que soy gran seguidor de Punset. Es cierto que a veces parece que se lía, se entusiasma con el detalle, pero es lo que tiene ser un apasionado por un tema.

компютри втора употребаEl Viaje a la Felicidad es el único libro del escritor y divulgador científico que he leído y me ha sorprendido gratamente. Parte de la base de que estamos diseñados para vivir unos 30 años y ahora tenemos un problema: vivimos mucho más. Nuestros instintos, nuestros mecanismos de defensa y nuestra forma de pensar está diseñada para esos 30 años. Por lo tanto, hay que descubrir nuevos esquemas y objetivos y planificar las cosas de otra forma para alcanzar ese estado de Felicidad que todo el mundo busca, o por lo menos dominar los factores que podamos que inciden en ella.

Punset trata de dar con la fórmula para alcanzarlo, y aunque es muy opinable, da buena base y argumentos para reflexionar sobre el tema.

WebMonkey: El Retorno

Me he enterado esta mañana y me ha alegrado el día. Webmonkey fue para muchos una referencia a la hora de empezar en esto de la programación Web. Pero bajó mucho (muchísimo) el nivel, hasta el punto de convertirse en una sucursal barata de Macromedia, con artículos (y escasos) de Flash y poco más.

Ha vuelto y parece que con la misma frescura con la que empezó.

Según entro me encuentro con un tutorial para dar los primeros pasos en Python. Algo muy oportuno, ya que Python va a dar que hablar en las próximas fechas gracias al empujón que le va a dar la plataforma  Google App Engine.  Es decir, están buscando las nuevas tendencias del sector.

Además se ha modernizado y es mucho más del estilo “web 2.0”, permitiendo a los usuarios incluir contenido, tutoriales, etc…

Espero que tenga el éxito que se merece y salga de la decadencia en la que ha estado algunos años. Yo ya estoy suscrito!

Hacerse Autónomo

Bender Autómata AutónomoDado que la información que he encontrado por la red es bastante obsoleta, dejo por aquí los pasos que he seguido. La cosa para hacerse autónomo se ha simplificado bastante y puede ser útil a quienes se metan en esto.

Lo primero sería interesante acercarse a la Cámara de Comercio más cercana. En la Comunidad de Madrid tenemos la Ventanilla Única Empresarial, que por lo que vi funciona bastante bien. Merece la pena pasarte si tienes tiempo, ya que ellos te hacen todos los trámites y te informarán de posibles subvenciones.

Es necesaria cita previa. Yo fui sin ella y me informaron muy bien, pero no me fue posible hacer los trámites. Como no podía esperar, tuve que hacer los trámites “a pie”, que tampoco son demasiados.

Realmente sólo son 2 trámites:

Hacienda: Rellenar el Modelo 037. En la misma delegación te informan de tu epígrafe del IAE, que es gratuito para personas físicas. Yo soy una persona etérea y mental además de física , pero me sirvió igual :-P. Para estas lides de la programación web me recomendaron el epígrafe 399 “Diseño Gráfico por Ordenador”. Es cierto que el título no corresponde mucho, pero en otros epígrafes hay que llevar libros contables y se complica todo.

Con esto ya podemos empezar e incluso facturar.

Seguridad Social: Hay 30 días de plazo desde que te das de alta en Hacienda para darte de alta en la Seguridad Social. Puedes elegir entre distintas bases de cotización. Esta base sólo determina la cobertura que tendrás en caso de enfermedad, jubilación, etc… que evidentemente será mayor cuanta más base elijas.

Estoy aprovechando para sacarme la firma electrónica ya de paso. Intenté hacerlo en el momento en Hacienda pero hay que sacarse previamente un identificador en la FNMT. Seguro que ahorra paseos en el futuro.

No habrá fusión Yahoo! – Microsoft (por ahora)

Microsoft YahooParece ser que no habrá compra de Yahoo! por parte de Microsoft. La verdad es que todo parecía apuntar a que la compra se llevaría a cabo… pero finalemente Microsoft ha retirado su oferta. Tanto Yahoo! como mebeliMicrosoft lo anuncian oficialmente en sus sitios web.

Es una gran noticia para Yahoo! y para el sector de Internet en general. Las culturas, las estrategias y los puntos de vista de ambas empresas son muy distintos. Es bueno que siga así, y sobretodo que Yahoo! no renuncie a ser lo que siempre ha sido y encuentre su camino para recuperar la posición de liderazgo que tuvo.

En cualquier caso, estos anuncios no suponen que sea algo definitivo. Nos podemos volver a encontrar con el culebrón en poco tiempo.

Tengo especial curiosidad por ver qué pasará con las cotizaciones de ambas compañías mañana. Ahora, toca celebrarlo.

Haciendo Quinielas

quiniela quiniela15Después de algún tiempo en pruebas, versiones alfas, betas y deltas, ya tengo presentable uno de los proyectos en los que he estado trabajando algún tiempo, primero por hobbie, ahora también pero con un algunos más recursos (míos propios ;-). El proyecto tiene por nombre Quiniela15.com

Todo empezó allá por 2006 como un experimento para intentar predecir resultados de partidos de fútbol en base a algunos algoritmos de predicción teniendo en cuenta los resultados históricos de la liga desde 1929. La predicción no era muy exacta (aquí iba a estar yo si lo fuera) pero sí que acertaba más que la media estadística. Por lo tanto, puede servir de base para hacer el pronóstico de la quiniela de la jornada en base a tres criteros: El del sistema (llamado fuerza15), el agregado del pronóstico de los usuarios y el del propio usuario.

Ahora le estoy dando el toque social “web 2.0”, tratando de que los usuarios puedan hacer los pronósticos y los comparen con las predicciones automáticas y agregadas. ¿Crees que puedes acertar más que “la máquina”? De momento, el sistema gana :-).

Cherokee Web Server, más rápido que Apache

Cherokee logoEstoy asistiendo a algunas ponencias de las Jornadas de Conocimiento Libre de la UEM y hoy me he encontrado con una inesperada. Ha sido la de Álvaro López, que inició hace algunos años el proyecto Cherokee con el objetivo de mejorar el panorama de los servidores web incidiendo en la mejora del rendimiento y eficiencia.

Álvaro ha explicado las carencias del servidor Apache, basado en algunas ineficiencias heredadas de su precesor, el servidor web NCSA. Para este proyecto se empezó desde cero, sin condicionantes previos y con el objetivo de hacer un servidor lo más rápido posible. La filosofía es extremadamente modular, permitiendo incluso desactivar el módulo que lee la información del disco duro si por circunstancias es necesario.

Me han llamado poderosamente la atención algunas cosas:

– Velocidad: Hasta 6 veces más rápido que Apache sirviendo contenido estático, 3 veces más rápido con contenido dinámico.

– Facilidad de configuración: Tiene un panel de control y esta vía de configurarlo es la recomendable, aunque tiene ficheros de configuración “al uso”.

– Balanceo de carga: Cherokee puede ser incluso un balanceador de carga entre el servidor y otros servidores de aplicaciones, separando además funciones de servir contenido estático y dinámico entre servidores, aumentando extremadamente la eficiencia en la arquitectura.

He de reconocer que siempre he sido de los que he confiado ciegamente en Apache, pero ahora estoy deseando probar este. A ver si tengo resultados y publico la experiencia por aquí.

Error 404 en WordPress 2.5 para páginas estáticas

word pressDespués de actualizar a Worpress 2.5 he tenido un único problema (que haya visto hasta ahora). Las páginas propiamente dichas daban error 404. Esto afecta sólo si tienes un permalink customizado, parece ser que si usas el que viene por defecto no hay problema.

He probado varias cosas, pero la mejor solución la he encontrado en helpdeskgeek.com . Lo explica muy bien, pero he encontrado un pequeño fallo en el código, así que dejo por aquí mi solución.

Hay que editar el fichero wp-includes/rewrite.php y modificar un par de líneas:

if ( 0 === strpos($structure, ‘%postname%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%category%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%tag%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%author%’) )
$this->use_verbose_page_rules = true;

Cambiar por:

if ( 0 === strpos($structure, ‘%postname%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%category%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%tag%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%author%’) ||
$this->using_index_permalinks() )
$this->use_verbose_page_rules = true;

En negrita están las nuevas líneas. Después de cambiarlo habría que ir a Plugins/Permalinks y forzar una regerneración. Para eso se puede seleccionar “Default”, por ejemplo, y volver a seleccionar el permalink que queráis.

Parece que ha habido bastantes problemas (1,2,3,4,5) con esta actualización, ¡suerte con el upgrade!

Apuntes de por ahí

Dejo por aquí algunas cosas que me han parecido interesantes últimamente:

¿Por qué quiere Jerry Yang estar lejos de Steve Ballmer?

He estado analizando la situación concienzudamente con Sepulcravo y tenemos ciertas teorías:

¿Será por esto?

¿o quizá por esto?

Aunque siempre puede ser por esto:

¿No es un personaje entrañable? :D

El spam según Hotmail

Spam según HotmailHotmail decidió hace algún tiempo tomar un modelo de reputación para estimar si un servidor envía correo basura o no. Por defecto, un servidor no tiene ese crédito para poder enviar e-mails a los usuarios de Hotmail.

Esto perjudica a los que legítimamente quieren enviar emails desde cualquier servicio web de nueva creación, ya sea para enviar un boletín o simplemente e-mails relativos a registro en la web, recordar contraseñas, etc…

Los otros dos “grandes” del email, Yahoo! y Google, no tienen estos controles tan rigurosos y ciertamente la cantidad de spam que llega (según mi experiencia personal) no es tan grande. En el caso de Gmail, parecen utilizar varias técnicas combinadas, no sólo la reputación para una cierta IP.

Recientemente he tenido que lidiar con el asunto y he conseguido ser clasificado como “no spammer” por Hotmail después de estar varios días hablando con ellos y ajustando mi servidor. Dejo por aquí la experiencia y los pasos que seguí.

Continue reading