El futuro es eléctrico (y ya está aquí)
Ahora que el precio del petróleo está todos los días encima de la mesa, el CO2 invade nuestras calles y pulmones y nos resignamos a vivir con ello, aparecen los coches eléctricos de nueva generación para ofrecer una alternativa más que razonable al viejo motor diésel.
Y no, esta vez no se trata de el típico coche eléctrico pequeño que apenas llegaba a 100 km/h (cuesta abajo) y que a todas luces no encontraría usuarios en el mercado. Se trata del Electric Lightning GT, un deportivo de 700 caballos, que alcanza los 100 (60 mph) en 4 segundos y se recarga en 10 minutos (en fuentes eléctricas preparadas para ello). La autonomía, unos 400 kms.
El secreto de todo esto está en las baterías, que no son como las de el portátil. Es una nueva generación a base de titanio que además, parece más seguras y compatibles con el medio ambiente. Duran de 12 a 20 años.
Algunos datos:
– No tiene cambio.
– Hay 4 motores, uno en cada rueda.
– También se puede enchufar al enchufe de casa.
Pero no está solo. Tesla tiene su deportivo, el Tesla Roadster 2008, que en esencia ofrece similares características.
Lo bueno de los coches eléctricos es que da igual la fuente primaria que produce la energía para convertirla en electricidad, se pueden amoldar a los cambios en las fuentes que parece habrá en los próximos años.
El precio de estos coches rondará los $300.000. Mucho para un coche, pero es seguro que de estas tecnologías saldrán versiones más asumibles.
Siempre que he hecho alguna cosilla en la web, y últimamente me está dando bastante por hacer experimentos, me ha quedado pendiente el tema de intentar cumplir con la «legalidad» no vaya a ser que haya problemas. Normalmente no pasa nada, pero ya me he enterado de varios casos en los que ha habido problemas, normalmente por terceras partes con un poco de mala fe.
Llego tarde a esto de los Frameworks en PHP. Siempre he renegado de Rails y similares por su capacidad de «meterse donde no le llaman» a la hora de optimizar u organizar el código, que para eso estoy yo :D. Es como cuando a los que hemos aprendido HTML «a pelo» con el Notepad, lo intentábamos después con Dreamweaver y añade (o añadía, no lo uso desde hace años) etiquetas extra. No nos gusta, queremos mantener el control. Los Frameworks de PHP emulan un poco ese comportamiento tipo Dreamweaver, quizá poniendo más código del que hace falta.
En el avión, volviendo de Berlín, el comandante ha dado algunos de los datos típicos de vuelo, que si temperatura de -50ºC fuera, que si velocidad con respecto al suelo de 700 km/h, que si viene viento de morro… pero esta vez ha dado un par de detalles que no había oído, o en los que no me había fijado. Estos fueron distancia a recorrer: 2.000 k.m. y consumo de combustible: 7 Toneladas.
Casi ni me doy cuenta, acabo de caer en que ha pasado poco más de un año desde que publiqué ese
Sirva este post para apoyar
Leer algunas cosas sobre la