Yang se aparta
O eso parece, según leo en Ars Technica. Ha sido un año duro en Yahoo!, con intento de compra por parte de Microsoft incluido que llevó a tomar decisiones un poco límites. Pero no está de más reconocer que los resultados no han acompañado y que es el momento de dar paso a otros. Bajar en el tercer trimestre de $151.3 millones a $54.3 millones de ingresos seguro que ha tenido que ver. Yang seguirá vinculado a la cúpula directiva de Yahoo!, como lo ha hecho desde que la compañía dejó de ser una start-up.
Si hay algo por lo que se le recordará es por hacer frente y «repeler» la compra de Yahoo! por parte de Microsoft, algo que beneficiará al sector y por lo que al menos los usuarios debemos estar agradecidos, no sé si los accionistas estarán pensando lo mismo ahora.
Vuelve a haber tiempos revueltos, pero no olvidemos que Yahoo! sigue siendo el número 1 en tráfico según muchas fuentes y es un activo que hay que explotar. Sigo pensando que tiene un gran potencial de crecimiento y esperemos que si llega un nuevo CEO sirva de excusa para darle impulso ¡Hay que recuperar ese mojo!
Ya es oficial: 
Administrar un servidor Unix es algo delicado, que requiere bastantes conocimientos de pequeñas aplicaciones, softwares, versiones, etc… Si además no eres un experto, o no es tu labor principal, es algo que puede requerir mucho tiempo y puede llegar a ser desesperante.
Llevo días leyendo opiniones de todo tipo en cuanto a la 
Elbot
La compra de IndexTools la pasada primavera, ha permitido a Yahoo! 
Las aventuras y descubrimientos de la Phoenix Mars Lander de la NASA es una de las pocas cosas que sigo 
Ha faltado tiempo para que en este momento de estancamiento económico salgan los reproches, las acusaciones y el inculpamiento de uno y otro lado. Pero me ha parecido más interesante el pequeño atisbo de debate ideológico entre estos dos lados. Aparentemente esos lados son el socialismo y el liberalismo. Es decir, economía planificada o libre mercado.
He estado involucrado en un par de proyectos en los últimos tiempos que incluían una fuerte carga de diseño. Por lo tanto la compatibilidad con distintos navegadores de los usuarios finales era algo muy a tener en cuenta.