No habrá fusión Yahoo! – Microsoft (por ahora)

Microsoft YahooParece ser que no habrá compra de Yahoo! por parte de Microsoft. La verdad es que todo parecía apuntar a que la compra se llevaría a cabo… pero finalemente Microsoft ha retirado su oferta. Tanto Yahoo! como mebeliMicrosoft lo anuncian oficialmente en sus sitios web.

Es una gran noticia para Yahoo! y para el sector de Internet en general. Las culturas, las estrategias y los puntos de vista de ambas empresas son muy distintos. Es bueno que siga así, y sobretodo que Yahoo! no renuncie a ser lo que siempre ha sido y encuentre su camino para recuperar la posición de liderazgo que tuvo.

En cualquier caso, estos anuncios no suponen que sea algo definitivo. Nos podemos volver a encontrar con el culebrón en poco tiempo.

Tengo especial curiosidad por ver qué pasará con las cotizaciones de ambas compañías mañana. Ahora, toca celebrarlo.

Haciendo Quinielas

quiniela quiniela15Después de algún tiempo en pruebas, versiones alfas, betas y deltas, ya tengo presentable uno de los proyectos en los que he estado trabajando algún tiempo, primero por hobbie, ahora también pero con un algunos más recursos (míos propios ;-). El proyecto tiene por nombre Quiniela15.com

Todo empezó allá por 2006 como un experimento para intentar predecir resultados de partidos de fútbol en base a algunos algoritmos de predicción teniendo en cuenta los resultados históricos de la liga desde 1929. La predicción no era muy exacta (aquí iba a estar yo si lo fuera) pero sí que acertaba más que la media estadística. Por lo tanto, puede servir de base para hacer el pronóstico de la quiniela de la jornada en base a tres criteros: El del sistema (llamado fuerza15), el agregado del pronóstico de los usuarios y el del propio usuario.

Ahora le estoy dando el toque social “web 2.0”, tratando de que los usuarios puedan hacer los pronósticos y los comparen con las predicciones automáticas y agregadas. ¿Crees que puedes acertar más que “la máquina”? De momento, el sistema gana :-).

Cherokee Web Server, más rápido que Apache

Cherokee logoEstoy asistiendo a algunas ponencias de las Jornadas de Conocimiento Libre de la UEM y hoy me he encontrado con una inesperada. Ha sido la de Álvaro López, que inició hace algunos años el proyecto Cherokee con el objetivo de mejorar el panorama de los servidores web incidiendo en la mejora del rendimiento y eficiencia.

Álvaro ha explicado las carencias del servidor Apache, basado en algunas ineficiencias heredadas de su precesor, el servidor web NCSA. Para este proyecto se empezó desde cero, sin condicionantes previos y con el objetivo de hacer un servidor lo más rápido posible. La filosofía es extremadamente modular, permitiendo incluso desactivar el módulo que lee la información del disco duro si por circunstancias es necesario.

Me han llamado poderosamente la atención algunas cosas:

– Velocidad: Hasta 6 veces más rápido que Apache sirviendo contenido estático, 3 veces más rápido con contenido dinámico.

– Facilidad de configuración: Tiene un panel de control y esta vía de configurarlo es la recomendable, aunque tiene ficheros de configuración “al uso”.

– Balanceo de carga: Cherokee puede ser incluso un balanceador de carga entre el servidor y otros servidores de aplicaciones, separando además funciones de servir contenido estático y dinámico entre servidores, aumentando extremadamente la eficiencia en la arquitectura.

He de reconocer que siempre he sido de los que he confiado ciegamente en Apache, pero ahora estoy deseando probar este. A ver si tengo resultados y publico la experiencia por aquí.

Error 404 en WordPress 2.5 para páginas estáticas

word pressDespués de actualizar a Worpress 2.5 he tenido un único problema (que haya visto hasta ahora). Las páginas propiamente dichas daban error 404. Esto afecta sólo si tienes un permalink customizado, parece ser que si usas el que viene por defecto no hay problema.

He probado varias cosas, pero la mejor solución la he encontrado en helpdeskgeek.com . Lo explica muy bien, pero he encontrado un pequeño fallo en el código, así que dejo por aquí mi solución.

Hay que editar el fichero wp-includes/rewrite.php y modificar un par de líneas:

if ( 0 === strpos($structure, ‘%postname%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%category%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%tag%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%author%’) )
$this->use_verbose_page_rules = true;

Cambiar por:

if ( 0 === strpos($structure, ‘%postname%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%category%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%tag%’) ||
0 === strpos($structure, ‘%author%’) ||
$this->using_index_permalinks() )
$this->use_verbose_page_rules = true;

En negrita están las nuevas líneas. Después de cambiarlo habría que ir a Plugins/Permalinks y forzar una regerneración. Para eso se puede seleccionar “Default”, por ejemplo, y volver a seleccionar el permalink que queráis.

Parece que ha habido bastantes problemas (1,2,3,4,5) con esta actualización, ¡suerte con el upgrade!

Apuntes de por ahí

Dejo por aquí algunas cosas que me han parecido interesantes últimamente:

¿Por qué quiere Jerry Yang estar lejos de Steve Ballmer?

He estado analizando la situación concienzudamente con Sepulcravo y tenemos ciertas teorías:

¿Será por esto?

¿o quizá por esto?

Aunque siempre puede ser por esto:

¿No es un personaje entrañable? :D

El spam según Hotmail

Spam según HotmailHotmail decidió hace algún tiempo tomar un modelo de reputación para estimar si un servidor envía correo basura o no. Por defecto, un servidor no tiene ese crédito para poder enviar e-mails a los usuarios de Hotmail.

Esto perjudica a los que legítimamente quieren enviar emails desde cualquier servicio web de nueva creación, ya sea para enviar un boletín o simplemente e-mails relativos a registro en la web, recordar contraseñas, etc…

Los otros dos “grandes” del email, Yahoo! y Google, no tienen estos controles tan rigurosos y ciertamente la cantidad de spam que llega (según mi experiencia personal) no es tan grande. En el caso de Gmail, parecen utilizar varias técnicas combinadas, no sólo la reputación para una cierta IP.

Recientemente he tenido que lidiar con el asunto y he conseguido ser clasificado como “no spammer” por Hotmail después de estar varios días hablando con ellos y ajustando mi servidor. Dejo por aquí la experiencia y los pasos que seguí.

Continue reading

Bye bye Yahoo!

Bye YahooHoy ha sido mi último día en Yahoo! España. Han sido casi 10 años de andadura en Internet. Todo empezó en Dondecomprar.com, que creció con NetJuice, que se fusionó con Kelkoo y que acabó comprando Yahoo! De recién licenciado como entré no me podría haber imaginado tan sinuoso camino laboral.

He sido víctima de la decisión globalizada de apretarse el cinturón que llegó también a España. Y la verdad, después de haberme formado como profesional en esta empresa, de haber viajado por todo el mundo, de haber estado siempre en contacto con la vanguardia de las nuevas tendencias en este medio, de haber conocido y trabajado con profesionales excepcionales, no me queda ningún sentimiento de rencor, todo lo contrario. Y digo esto aunque pueda estar en desacuerdo con la medida de despedir a todo un departamento de tecnología que supone dejar en el mercado muchas horas de formación, mucho talento y experiencia en los que se ha invertido durante años.

Corren tiempos revueltos en Yahoo! y son necesarias medidas excepcionales. Es necesario un crecimiento de resultados y Microsoft está al acecho. Es tiempo de tomar decisiones duras, que pueden ser acertadas o no, eso lo dirá el tiempo. Pero Yahoo! tiene que salir de la posición acomodada heredada de hace años y volver a arriesgar.

Me quedo con la profesionalidad y la calidad humana, especialmente en la oficina de España, con los grandes momentos, con los grandes éxitos y fracasos y la piña que hemos hecho los damnificados, reconvertidos en el comando “The Y Team”: Si su web tiene algún problema y nos encuentra, quizá pueda contratarnos ;-)

Nos seguiremos viendo en mundillo “del Internés”, que es más pequeño de lo que parece!

Actualización

Dos de mis compañeros ex-Yahoonians del Y-Team se han animado a darle a a la tecla también ¡¡ No se pierdan los comentarios de Raúl y Arno !!

Seleccionando Alojamiento Web

El tema del hosting es muy delicado y llevo ya algunos años cambiándome de “casa web”, buscando alojamientos más bien baratos al pricipio, mayormente hostings compartidos y más de calidad ahora, con Virtual Private Servers y Hostings dedicados. He tenido problemas con casi todos, por lo que, asumiendo que estos problemas existen de por sí y son casi inevitables, lo mejor es tener a mano un buen soporte, y saber a lo que te atienes.

Empecé hace años con Ferca Network, con los que tuve algunos problemas por los que perdí información. Presa de la mala leche decidí cambiarme a un hosting en EE.UU. Su fundador, David Carrero, intentó convencerme de que me quedase, que lo de otros hostings es peor… y ciertamente, me arrepentí bastante en los años siguientes de no haberle hecho caso.

Continue reading

Buscando Imagen, diseño Open Source

Foto de Fran-cis-ca en FlickrPara los que les gusta centrarse en el desarrollo y no quieran dedicar tiempo al diseño, ya sea por poco gusto o poca maña, hay solución y está al alcance de cualquiera.

Lejos quedan los tiempos de edición HTML, romperse la cabeza con tablas, widths y cellpaddings. Afortunadamente el Open Source llegó también al diseño y las templates. Dejo por aquí un par de sitios con más de 2000 plantillas cada uno, para todos los gustos: oswd.org (mi favorito) y openwebdesign.org.

Para iconos también hay solución, una gran selección de smashing magazine y esta otra colección para la que habría que aplicar algo de Photoshop o GIMP.

Ya no hay excusa para no tener un site destartalado.