Bye bye Yahoo!

Bye YahooHoy ha sido mi último día en Yahoo! España. Han sido casi 10 años de andadura en Internet. Todo empezó en Dondecomprar.com, que creció con NetJuice, que se fusionó con Kelkoo y que acabó comprando Yahoo! De recién licenciado como entré no me podría haber imaginado tan sinuoso camino laboral.

He sido víctima de la decisión globalizada de apretarse el cinturón que llegó también a España. Y la verdad, después de haberme formado como profesional en esta empresa, de haber viajado por todo el mundo, de haber estado siempre en contacto con la vanguardia de las nuevas tendencias en este medio, de haber conocido y trabajado con profesionales excepcionales, no me queda ningún sentimiento de rencor, todo lo contrario. Y digo esto aunque pueda estar en desacuerdo con la medida de despedir a todo un departamento de tecnología que supone dejar en el mercado muchas horas de formación, mucho talento y experiencia en los que se ha invertido durante años.

Corren tiempos revueltos en Yahoo! y son necesarias medidas excepcionales. Es necesario un crecimiento de resultados y Microsoft está al acecho. Es tiempo de tomar decisiones duras, que pueden ser acertadas o no, eso lo dirá el tiempo. Pero Yahoo! tiene que salir de la posición acomodada heredada de hace años y volver a arriesgar.

Me quedo con la profesionalidad y la calidad humana, especialmente en la oficina de España, con los grandes momentos, con los grandes éxitos y fracasos y la piña que hemos hecho los damnificados, reconvertidos en el comando “The Y Team”: Si su web tiene algún problema y nos encuentra, quizá pueda contratarnos ;-)

Nos seguiremos viendo en mundillo “del Internés”, que es más pequeño de lo que parece!

Actualización

Dos de mis compañeros ex-Yahoonians del Y-Team se han animado a darle a a la tecla también ¡¡ No se pierdan los comentarios de Raúl y Arno !!

Seleccionando Alojamiento Web

El tema del hosting es muy delicado y llevo ya algunos años cambiándome de “casa web”, buscando alojamientos más bien baratos al pricipio, mayormente hostings compartidos y más de calidad ahora, con Virtual Private Servers y Hostings dedicados. He tenido problemas con casi todos, por lo que, asumiendo que estos problemas existen de por sí y son casi inevitables, lo mejor es tener a mano un buen soporte, y saber a lo que te atienes.

Empecé hace años con Ferca Network, con los que tuve algunos problemas por los que perdí información. Presa de la mala leche decidí cambiarme a un hosting en EE.UU. Su fundador, David Carrero, intentó convencerme de que me quedase, que lo de otros hostings es peor… y ciertamente, me arrepentí bastante en los años siguientes de no haberle hecho caso.

Continue reading

Buscando Imagen, diseño Open Source

Foto de Fran-cis-ca en FlickrPara los que les gusta centrarse en el desarrollo y no quieran dedicar tiempo al diseño, ya sea por poco gusto o poca maña, hay solución y está al alcance de cualquiera.

Lejos quedan los tiempos de edición HTML, romperse la cabeza con tablas, widths y cellpaddings. Afortunadamente el Open Source llegó también al diseño y las templates. Dejo por aquí un par de sitios con más de 2000 plantillas cada uno, para todos los gustos: oswd.org (mi favorito) y openwebdesign.org.

Para iconos también hay solución, una gran selección de smashing magazine y esta otra colección para la que habría que aplicar algo de Photoshop o GIMP.

Ya no hay excusa para no tener un site destartalado.

Cache con PHP

Cache php LiteLa optimización de un sistema es algo que llega tarde o temprano, y cuanto antes se empiece uno a plantear soluciones para no consumir recursos, mejor y más escalables serán los desarrollos.

Esto aplicado a un sitio web dinámico, como lo son casi todos hoy en día, tiene como primer paso reducir la carga de procesamiento al que sometemos al servidor cada vez que se realiza una petición. Si vamos a mostrar el mismo contenido a todos los usuarios durante las próximas horas, ¿por qué hacer trabajar al sistema para que haga una consulta a la base de datos, o ejecutar una script cada vez si el resultado va a ser el mismo?

Para evitar esto podemos hacer “cache” de contenidos, es decir, hacerlos estáticos, y solo regenerarlos cada cierto tiempo. Con esto el sistema no sólo tendrá menos carga de proceso y memoria, también será mucho más rápido.

Hay varias alternativas y de las que he evaluado me quedo con la librería Cache_Lite, por sencillez y versatilidad. He escrito un ejemplo completo que sirve par a ver cóm funciona y dejo por aquí.

Continue reading

Europa innova: Proyecto Semedia

semedia innovacionDespués de un año desde que el proyecto empezó, y vista la repercusión en otros sitios, me siento casi obligado de escribir unas líneas de este proyecto en el que estoy involucrado directamente.

Se trata de un proyecto de investigación enmarcado en el “Sixth Framework Programme” de la Unión Europea, en el que estamos incluidos una sere de compañías e instittuciones, algunas bastante conocidas, como BBC, Yahoo!, TV3 o la Universidad de Glasgow. En este llamado “consorcio” estamos investigando nuevas herramientas para anotar y buscar vídeo de una manera más eficiente en tres entornos: postproducción, grandes archivos de televisión y web.

Lo bueno de estar en este proyecto es que he podido conocer de cerca una parte de la política de innovación de la Unión Europea, en la que socios industriales, investigadores y la propia administración se ponen de acuerdo para investigar con unos objetivos claros, con idea de aprovechar posteriormente esas investigaciones si llegan a buen término.

Espero que pronto haya resultados visibles y tangibles, que poder mostar por aquí ;-)

OpenId, ahora con Yahoo!

OpenId Yahoo DoorMe ha encantado la decsión de Yahoo! de apostar por OpenID, algo realmente interesante para extender este sistema de autentificación descentralizado, ya en uso por parte de otros servicios conocidos como AOL, Orange, Technorati o LiveJournal, por poner algunos ejemplos.

La principal característica de este sistema es que cualquier usuario puede utilizar un único login en cualquier servicio web que tenga este sistema para validar usuarios, de forma que no tendrá que hacerse múltiples cuentas, una en cada sitio, y tener que recordar múltiples contraseñas.

El funcionamiento es simple. Cuando nuestro usuario introduce su login y password en el sistema, éste se pone en contacto con un servidor de identidad OpenID, que validará las credenciales del usuario.

Pero hay más.

Continue reading

Por un debate en Internet

Por un debate en internet zapatero rajoyHe sumado mi blog a la iniciativa Por un debate en internet, donde algunos medios de Internet, bloggers y usuarios nos unimos para pedir un debate entre Rajoy y Zapatero en la red. Lo hago porque creo en este medio y es una forma de desarrollarlo, aunque tengo poca fe en que la iniciativa llegue a buen puerto. Estos momentos hay algo más de 3.500 usuarios apoyándola, cifra que se me hace pobre para la cantidad de instituciones que se han sumado a la iniciativa.

Lo bueno de hacer un debate por Internet es que quedaría grabado y accesible por todo el mundo, lo cual no sé si es del agrado de los políticos y sus promesas, que seguro desconfían de este medio para hacer llegar las propuestas, por desconocimiento por un lado, y por poco volumen por otro (nada que ver con la audiencia que consiguen a diario en TV y Radio soltando palabros que se los lleva el viento).

Estamos avanzando en cualquier caso, ya todos los partidos tienen su propia web y hay algunas iniciativas como la aparición de Llamazares en Second Life, Rajoy en Facebook y la red de blogs socialistas, acercándonos a acciones estadounidenses como John Edwards en Twitter, Huckabee con Chuck en YouTube (un poco absurdo) o los hillcasts de Hillary Clinton.

La ira de Chuck

Chuck Norris Facts BookCarlos Ray Norris (Chuck Norris) ha entrado en cólera. Y lo ha hecho denunciando a la editorial del libro “The Truth about Chuck Norris“, de Ian Spector (que los Reyes Majos han dejado bajo mi árbol de Navidad :-) ). Al parecer, no dio su consentimiento para que dicha editorial (Penguin) utilizara su imagen y su nombre para promocionar el libro de humor que le atribuye poderes sobrehumanos y hechos increíbles de forma exagerada.

El autor, Ian Spector, relata en el prólogo como surgió la idea de hacer una web (que no sé si es esta) de humor a base de “hechos increíbles atribuidos a Chuck Norris”, donde la gente podía enviar sus propias frases, comentar o votar otras, etc… La verdad es que algunos como “Chuck Norris puede no saber donde vives, pero sabe donde vas a morir”, “Todas las células de Chuck Norris tienen su propia barba”, “Chuck Norris un día visitó las Islas Vírgenes; después de esto pasaron a llamarse simplemente Islas”, “Si conoces a alguien al que no le cae bien Chuck Norris no le conocerás por mucho tiempo”, me han hecho pasar un buen rato.

También relata cómo la propia esposa de Carlos Ray (Chuck) le llamó para que les conociese en persona, y parece que entablaron cierta amistad. De hecho, hay un vídeo en el que se le puede ver partiéndose de risa con sus propios “hechos sobrehumanos”, que dejo por aquí abajo.

Pero no, el Ranger de Texas está de mala leche. Y no sólo quiere una indemnización por lesionar su imagen, también pretende retirar el libro del mercado. Yo, por si acaso, ya lo tengo en mi librería… aunque duermo incómodo temiendo que Chuck se presente en persona para arrebatármelo y luego dar una paliza a los tres Reyes Majos con sus respectivos camellos y pajes como reprimenda. Que Carlos Ray es mucho Carlos Ray.

Desinformación sobre el canon

Ramoncín, en Viña Rock 2006. Público contra el canon. Hace bien poco que se aprobó por los pelos en el Congreso incrementar el canon compensatorio que se paga por copia privada, que ha armado un buen revuelo en la red. Parece ser que incrementará el coste de equipos eletrónicos hasta un 25%, cifra a priori un poco exagerada. Pero lo peor es la cantidad de organismos privados y púbicos que surgirán, las peleas por el reparto y los grupos de interés que ya hay detrás, encabezados por la SGAE, que ya tiene a casi todo el mundo en contra.

La plataforma Todoscontraelcanon ha recogido ya más de 500.000 firmas individuales a la hora de escribir este artículo, y a buen seguro crecerá en estos días de agitación.

Para más “inri” se acercan las elecciones y el asunto será un arma electoral, con lo que la demagogia y el electoralismo están servidos. ¿Se puede pedir más?

Dejo por aquí mis reflexiones y conclusiones que he podido juntar en este tiempo, aunque el tema tiene miga.

Continue reading

Un vistazo a las APIs Web

Para entender completamente el movimiento que ha supuesto lo que se llama Web 2.0 hay que entender también el fenómeno de las APIs web. Básicamente, una API es una puerta a una aplicación, en este caso una aplicación Web, que nos deja interactuar de forma estandarizada, haciendo queries para recuperar contenido, subirlo o manipularlo. No es algo que se haya inventado para la web, pero su uso desde hace unos años en este entorno está ganando mucha fuerza.

Gracias a esto, hay un tipo de sites que ha prosperado que son los llamados mash-ups, que se basan en agregar diferentes APIs con contendidos propios (aunque puede que incluso no sea el caso). Un ejemplo de mash-up sería agregar Mapas de Google, con fotos de Flickr y datos de tráfico de alguna otra fuente.

Continue reading